Adicionales
Todas las siguientes aplicaciones se utilizan en algunos casos, durante los tratamientos terapéuticos. En particular, las Ventosas, la Moxibustión, Tuina y Guasha con frecuencia se añaden a los tratamientos. Esto depende totalmente de los síntomas. También se le dará consejos durante los tratamientos terapéuticos relacionados con la alimentación (según la medicina China) y ejercicios de estiramiento.
Las otras aplicaciones como Kinesio Taping, el programa completo de Do Inn, ejercicios de Qi Gong y la meditación son para el beneficio de los tratamientos y de una buena salud mental y física. Estas aplicaciones no están comprendidas en el precio del tratamiento terapéutico. Consulte la lista de precios para más información.

Ventosas (Cupping)
La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional China y que también es popular en otras zonas del mundo. Se trata de uno de los métodos terapéuticos que se aplican con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío. Es una técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o del Qi. También es eficaz para expulsar los factores patógenos externos sobretodo el viento y el frío. La aplicación de ventosas en inglés se llama ¨cupping¨ (de cup, "taza"), por eso a veces se llama "terapia de las tazas chinas". Las Ventosas tradicionales pueden ser de cristal, de bambú, de cerámica o de arcilla.
Las ventosas modernas se aplican gracias a una bomba de aspiración o pera de goma y son muy prácticas. En cambio, para aplicar las ventosas tradicionales es necesario quemar una bola de algodón previamente mojado con alcohol en el interior de la ventosa. La combustión del oxígeno crea un vacio de aire dentro de la ventosa que al colocarla sobre la piel hace que se pegue a ella, que la succione. Esta técnica además de ejercer el efecto de la succión es más efectiva porque el calor del fuego ayuda a que los poros de la piel se abran y así los factores patógenos se eliminen.
La aplicación de ventosas fijas habitualmente deja marcas circulares en la piel que son hematomas provocados por la succión. Esto indica que la sangre y las toxinas han aflorado a la piel. No se preocupe que estas marcas desaparecen en una semana.
Aplicaciones:
Dolor de espada y hombro, el codo de tenista, dolores de cabeza, menstruación dolorosa, problemas estomacales y intestinales, mala digestión, rinitis crónica y el asma, la tos y la gripe incipiente, celulitis (adelgazar), dismenorrea, parálisis facial, entumecimiento de los miembros, mordeduras de serpientes...

Gua Sha (Scraping)
Gua Sha-terapia es una "terapia de raspado" en el que, por así decirlo "la enfermedad mediante la energía estancada" será raspada del cuerpo. Guasha (pronunciado "gwasja") es una terapia China que tiene miles de años de antigüedad. "Gua" significa raspar y "sha" significa la energía estancada en el cuerpo que se traduce en quejas o enfermedades. La técnica de raspado se realice por medio del uso de una piedra lisa de jade Chino, piedra Bian (originario de un meteorito) o cuerno de búfalo.
Guasha estimula el mecanismo de desintoxicación, promueve la circulación de sangre y asegura un flujo de energía adecuado, dejando que se disuelva la acidificación local. En otras palabras el nivel general de energía sube a pasos agigantados. El cliente no debe sentir ningún dolor después de la sesión. Gua Sha no daña la piel y las erupciones cutáneas o bultos debe ser pasado de dos a cuatro días.
Gua Sha es una técnica de medicina tradicional China versátil preventiva, curativa y fortalecimiento. Guasha es una gran terapia que se puede aplicar a muy mucho quejas, ya sea como terapia por sí mismo o en combinación con otras terapias corporales.
Algunas de las áreas de aplicación:
Alivio del dolor de cuerpo, de dolores de cabeza a los hombros, el cuello, la espalda y dolores en las articulaciones, así como dolor de nervios, PMS, reumatismo y osteoporosis, las lesiones de músculos y tendones, fiebre, problemas respiratorios, quejas digestivas, rigidez y dolor, mejora la circulación de sangre...

Kinesio
(Medical Taping)
En un tiempo relativamente corto el Taping Neuro Muscular, también llamado "Kinesio taping" o “Medical Taping Concept”, ha conquistado su sitio en la práctica diaria terapéutica de muchos fisioterapeutas, kinesiólogos y médicos a nivel mundial. Consiste en un innovador y efectivo método de vendaje que optimiza el proceso de recuperación del cuerpo favoreciendo los procesos regenerativos endógenos; esto lo hace muy popular tanto entre pacientes como entre profesionales de la salud.
Creado en los años setenta en Asia (Japón y Corea), su utilización ha llegado a toda Europa y América, la técnica se basa en que el movimiento y el adecuado aporte sanguíneo y linfático son necesarios para la curación de una patología y para la optimización de la acción muscular.
A diferencia de los vendajes existentes, el Taping Neuro Muscular favorece el movimiento, disminuyendo el dolor y acelerando el proceso natural de nutrición y eliminación de sustancias nocivas de los tejidos. El Taping Neuro Muscular, o simplemente "TNM", se está convirtiendo en una necesidad para los pacientes y deportistas de élite de todas las disciplinas, quienes lo están usando con gran aceptación y con increíbles resultados.
En el TNM se hace uso de un cinta de algodón elástico con una capa adhesiva anti-alérgica. La capa adhesiva está dispuesta en un patrón especial, por lo que el material ventila. Por tanto, la cinta es muy bien tolerado, incluso en aplicación prolongada
Aplicaciones:
El alivio del dolor, la mejora de la función muscular, soporta la función articular, eliminar la obstrucción en circulación de la sangre y el drenaje linfático. También puede reducir los síntomas de, por ejemplo; la fiebre del heno, la EPOC, el dolor menstrual y diversos síntomas gastrointestinales.

Meditación (Tao)
La meditación es el proceso de crear conciencia de sí mismo. Es el proceso de la meditación que se centran en lo que está sucediendo dentro de usted. Su mente, corazón y cuerpo. Se vuelve más despierto, resultante de la tranquilidad. Usted ve lo que no había visto antes en usted, se oye lo que no ha escuchado antes en usted. Deje ir su mente consciente , así como para aprender con la mente subconsciente Tienes la oportunidad de aprender con espontaneidad, calma y confianza.
Una introducción a la meditación taoísta
La meditación taoísta se centra en la creación, la transformación y el movimiento de la energía interna. Taoístas utilizan la meditación como una de sus principales herramientas en la búsqueda de la paz interior. Según Artes taoístas, la palabra china para la meditación significa "sentarse", pero las técnicas de meditación taoísta han desarrollado durante miles de años y ahora se llevan a cabo sobre todo en movimiento. Técnicas de meditación taoísta se centran en la respiración. Un enfoque en la respiración correcta es una parte central de las técnicas de meditación taoísta.
La meditación puede ser espiritual, pero también física. El objetivo de la meditación, es para calmar la mente y el cuerpo tanto como sea posible. Taoístas enfatizan el vacío y la quietud, en especial en la meditación. Una vez que la mente se vacía de pensamientos sin importancia, el cuerpo se relaja y puede trabajar en su fuerza óptima. Los taoístas creen también que la meditación fortalece el chi y mejora su bienestar general.

Moxibustión (Moxa)
La moxibustión es una Terapia oriental utilizando la planta¨Artemisa Apiácea¨. La hierba Artemisa se seca y aplasta. Este grano se utiliza por separado o enrollado en un cigarro. El nombre de “moxibustión” proviene de la palabra Japonesa “mogusa” que identifica a las briznas de Artemisa con las que se fabrican conos o cigarros para su aplicación terapéutica. El cigarro Moxa calienta la piel y los puntos de acupuntura con el objetivo de estimular la circulación de la sangre y el Qi (energía vital). Moxa tiene la capacidad de quemar vehemente y lentamente mientras se emite una radiación infrarroja beneficioso y calmante.
Aplicaciones:
Dolor de espalda y hombro, problemas digestivos, especialmente diarrea, dolor menstrual, problemas de rodilla, codo de tenista y los síntomas del resfriado generales...

Tuina (Masaje Tradicional Chino)
Tui Na o Masaje Tradicional Chino: El Tui Na se desarrolla a partir de la teoría básica de la MTC pero focalizado en el sistema osteo-articular y muscular. Se centra al igual que otros de masaje de meridianos para estimular el Qi (energía vital) en el cuerpo y los puntos de los meridianos.
Tui-Na no solo es una terapia independiente, sino que además puede uilizarse terapeuticamente en conjunto de otras técnicas de masaje oriental y occidental. Hay una gran variedad de manipulaciones y posibilidades terapéuticas que ofrece.
En muchos casos el práctico utiliza el Qi Gong o “Trabajo con Energía” en sus variantes más terapéuticas para potenciar los efectos del tratamiento. Generalmente, el Qi Gong se utiliza conjuntamente con la acupuntura o Tui Na.
Aplicaciones:
Dolor de esplda, lesiones cervicales y rigidez del cuello, lesiones deportivas, problemas de las articulaciónes, codo de tenista, RSI, hombro congelado, dolor de cabeza,preventiva, promueve la salud..

Consejos Nutricionales
Durante la consulta inicial y el seguimiento de las consultas se examinará si es necesario dar una alimentación adecuada y específica. Esta opinión se basa en la nutrición de la medicina china. Esto significa que se tiene en cuenta la constitución del cliente y el estado de salud actual. Basado en el principio de Yin y Yang, los cinco elementos (agua, madera, fuego, tierra y metal) y las propiedades del tipo particular de alimentos se les dará consejos.
La medicina China está convencida de que el major porcentaje de nuestras síntomas provienen de una alimentación incorrecta o inadecuada. La mayoría de los médicos chinos ven, por tanto, primero la dieta del paciente, y corrigen esto si es necesario. Después de un a tres meses, el paciente debe regresar para cualquier tratamiento de seguimiento. Esto es principalmente con problemas crónicos. En los síntomas agudos normalmente se pasa directamente sobre la Acupuntura, Tuina y/o hierbas (Fitoterapia).

Do-In ejercicios
Do-in es una combinación de estiramientos de los meridianos, ejercicios de respiración, Ki-ejercicios y auto masaje. Al hacer estos ejercicios obtendrá una buena impresión de la condición de la energía en su cuerpo. También son adecuados como una terapia para aumentar la energía y para mitigar energía. El objetivo principal de Do In ( Tao Yin) es crear equilibrio entre las energías internas y externas y revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu, el desarrollo de la fuerza y la flexibilidad de los músculos y los tendones.
Los meridianos donde el Qi no fluye bien, y por lo tanto un bloqueo está presente, pueden ser llevados con la ayuda de éstos ejercicios de nuevo en equilibrio. Uno se dará cuenta de que la rigidez en un ejercicio en particular muestra que el bloqueo está presente, y donde se tenga que trabajar. Los ejercicios son muy simples y tienen un efecto adicional muy importante en los tratamientos.

Qi Gong
(Ba Duan Yin)
El Ba Duan Jin es conocido, entre otros, como Las Ocho Piezas del Brocado de Seda, Las Ocho Joyas o Las Ocho Piezas del Brocado Dorado. Es uno de los ejercicios de Chi Kung más populares. Esto ha influido para que con el transcurrir del tiempo se hayan desarrollado diferentes formas de realizarlo. El estilo que usted se enseña aquí es el estilo de Wu Dang.
Ocho piezas de brocado es conocido como un muy simple, pero muy eficaz forma de Qi Gong. Al igual que en los movimientos de Tai Ji Quan se dirigen para abrir los meridianos, masajeando los órganos internos y fortaleciendo los músculos y los tendones.
¿Qué es el Qi Gong
Qi es el aire, aliento o energía vital de cada ser viviente. Qi es también llamada energía cósmica. Gong debe ser traducido como el tiempo y la energía necesaria para aprender un conocimiento particular o dominar un habilidad. Qi Gong es mejor traducido como el Qi del cuerpo dominado por el entrenamiento. La formación de Qi se puede hacer de muchas maneras diferentes, también hay muchos tipos de movimientos y ejercicios de Qi Gong. Original Qi Gong viene de China. Dao Yin es otro término orginal de la filosofía y la ciencia China.
El significado de Dao Yin (= Do Inn) es el movimiento de las extremidades para masajear el cuerpo. Estos ejercicios de movimiento externo, en combinación con el movimiento interno de la respiración liderado por Yi (la mente, concentración) es Qi Gong. La técnica apropiada de respiración es importante ya que es una parte responsable de la producción de Qi.
